Naveducando
Nuestros Programas Educativos

Desarrollo y planificación de programas para estudiantes en Galápagos
La Fundación Naveducando ofrece programas educativos para los estudiantes de 7mo curso de Galápagos, alentándolos a cultivar una actitud solidaria por la naturaleza. Estos programas los preparan para las oportunidades y desafíos que enfrentarán como la próxima generación de líderes encargados de proteger el archipiélago. Nos esforzamos por hacer que nuestras lecciones sobre ecosistemas, sostenibilidad y conservación sean tanto personalmente relevantes como viables para fomentar una vida más reflexiva cada día.
Cada uno de los programas de Naveducando se alinea en torno a los siguientes objetivos:
- Incrementar el conocimiento de nuestros estudiantes sobre el ecosistema único de Galápagos al que llaman hogar.
- Anímarlos a acercarse a la naturaleza con un sentido de asombro, respeto y aprecio.
- Ayúdarlos a comprender su conexión con la naturaleza y su relación de interdependencia con ella.
- Sensibilizar sobre el impacto ecológico y social de las elecciones personales de estilo de vida.
- Estimular la conciencia crítica de los desafíos que enfrenta Galápagos.
- Fomentar un debate reflexivo y continuo sobre la conservación y la sostenibilidad.
- Motivar y capacitar a nuestros estudiantes para que actúen y animenen a otros a hacer lo mismo.
Ayude a nuestros programas en las Islas Galápagos
Su donación marca la diferencia, ayudando a llevar nuestros programas a los niños de las Galápagos. Cada contribución, grande o pequeña, impulsa un cambio positivo. También puede suscribirse a nuestra lista de correo para recibir más información sobre nuestros programas a lo largo del año.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje centradas en la conservación de las Galápagos
La Fundación Naveducando ofrece experiencias de aprendizaje de primer nivel, efectivas e impactantes.
¿Por qué giramos en espiral?
Haciendo eco de la forma en espiral del caparazón de nautilus que representa la Fundación Naveducado, basamos nuestro plan de estudios en el modelo de aprendizaje en espiral porque los estudios han demostrado que conduce a una mejor retención a largo plazo de información e ideas.
Distribuimos el aprendizaje a lo largo del tiempo, volviendo a menudo en espiral para volver a visitar los temas, profundizando intencionalmente nuestra exploración con cada interación. Al hacerlo, continuamente reforzamos y construimos conocimientos para que la comprensión o el nivel de habilidad de nuestros estudiantes se expanda progresivamente de básico a complejo.
¿Por qué evaluamos?
Nos esforzamos por producir experiencias educativas basadas en evidencia de alta calidad para nuestros estudiantes. Para hacerlo de manera eficaz, evaluamos y ajustamos continuamente nuestros esfuerzos.
Definimos resultados de aprendizaje estudiantiles específicos y medibles para asegurarnos de que estamos alineados consistentemente en todos nuestros programas. Recopilamos y analizamos datos de manera sistemática para comprender lo que están aprendiendo nuestros estudiantes. Finalmente, nos hacemos responsables. Somos reflexivos y deliberados en nuestro enfoque, y nuestros estudiantes obtienen valor de las experiencias de aprendizaje que brindamos.
Programas educativos de Naveducando en Galápagos
Galápagos Infinito
En Programa Galápagos Infinitolanzado por la Fundación Naveducando en 2017, es una experiencia de "aula flotante" para alumnos de séptimo curso de Galápagos. Los alumnos se sumergen en la naturaleza a través de excursiones por la isla y actividades marinas como buceo y kayak, y aprenden sobre ecología, conservación y biodiversidad. Los participantes realizan limpiezas medioambientales, analizan microplásticos y aprenden principios de administración. A bordo, aprenden de la tripulación carreras como la navegación y la ingeniería marina. Las actividades nocturnas refuerzan las lecciones sobre cambio climático, atención plena y crecimiento personal. El programa fomenta la comunidad, el respeto por la naturaleza y el sentido de la responsabilidad, inspirando a los estudiantes a actuar para proteger las Islas Galápagos.
Galápagos Infinito En Línea
El programa Galápagos Infinito En Línea de la Fundación Naveducando, puesto en marcha en colaboración con el Consejo de Gobierno de Galápagos, está dirigido a estudiantes de 11 a 13 años. Esta iniciativa virtual amplía horizontes conectando a los estudiantes con ideas, personas y lugares globales, mejorando la alfabetización digital y las habilidades de comunicación en línea. El programa fomenta el aprecio por la naturaleza a través de lecciones interactivas sobre ecología, cambio climático y vulcanología, mientras que las "Misiones" grabadas ofrecen oportunidades de aprendizaje continuo. Las sesiones centradas en las profesiones inspiran objetivos ambiciosos mostrando diversas profesiones. Al vincular la educación con las posibilidades del mundo real, el programa motiva a los estudiantes a valorar el trabajo duro y a encaminarse hacia el éxito futuro.
Misión: ¡Espacio!
En asociación con la NASA, la Fundación Naveducando conectó a estudiantes de séptimo grado de doce escuelas de Galápagos con Astronautas en la Estación Espacial Internacional. En enero de 2021, los astronautas respondieron mediante transmisión en vivo a dieciséis preguntas de nuestros estudiantes. Estaban emocionados de aprender cómo podrían convertirse en científicos viviendo y trabajando en el espacio si estudiaban mucho en la escuela.
Objetivos del programa educativo
Inclusividad
Una de las principales prioridades de Naveducando es hacer que el programa Galápagos Infinito sea más inclusivo. Actualmente, un pequeño número de estudiantes son nominados para el programa por sus maestros, en base a sus logros académicos. La Fundación Naveducando busca eliminar las consideraciones basadas en el mérito como criterios de selección para participar en esta experiencia transformadora y gratuita. Nuestra intención es hacer que este programa sea accesible para todos los estudiantes de séptimo grado inscritos en el sistema escolar de Galápagos cada año, estableciéndolo como una parte regular del plan de estudios.
Naveducando es consciente de los problemas de acceso que impiden que algunos niños participen en nuestros programas en línea. No todos los estudiantes poseen los recursos tecnológicos y el apoyo en el hogar que requiere el aprendizaje a distancia cuando sus familias están dando prioridad a su supervivencia financiera durante estos tiempos difíciles.
Crecimiento de Nuestra Comunidad
Naveducando está estableciendo nuevos canales de comunicación para fortalecer el sentido de comunidad entre nuestros estudiantes y para involucrar de manera más efectiva a los maestros de las escuelas locales, mantenerlos actualizados sobre eventos y actividades y alentarlos a incorporar las Misiones de Naveducando en sus planes de estudio.
Colaboración y Apoyo del Instructor
Naveducando trabaja con educadores locales para incorporar el contenido de nuestro curso en sus planes de estudio. Buscamos colaborar con los maestros para identificar las brechas de conocimiento y elaborar estrategias sobre cómo abordarlas con la programación futura.